Andalucía es de Cine: Alcalá de los Gazules

27.05.2014 19:54

Al pie de la Sierra de Cádiz y mirando al Atlántico se halla esta villa de origen musulmán, cuyo nombre proviene del áraba "al Qalat", que significa fortaleza. Rodeada de bosques de alcornoques y encinas, de trigales y de tierras de pastos, se sitúa en la llamada Ruta del Toro, una zona conocida por sus ganaderías de toros bravos. Alcalá representa toda la belleza de los "pueblos blancos" andaluces, con su caserío encalado en un cerro donde destaca la iglesia gótica de San Jorge. Es además la puerta del fascinante Parque Natural Los Alcornocales.

Andalucía es de cine, es la serie documental de 250 episodios que ha acercado al público de la RTVA pueblos, ciudades y comarcas de la comunidad autónoma, recibiendo el Premio 28 de Febrero otrogado por el Consejo Asesor de la RTVE-A al mejor programa de televisión (2003); el Premio Al-Andalus ,entregado por la asociación cultural homónima de Palma del Río, a la comunicación (2004); y el que concede anualmente la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) al mejor programa de difusión andaluza (2004).

Cada uno de los 250 miniprogramas de Andalucía es de cine (www.andaluciaesdecine.com) tiene una duración de dos minutos. habiendo sido una de las apuestas más fuertes de Canal Sur TV. El director de cine Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, Cantabria, 1942) ha dirigido la serie, que está producida por Juan Lebrón, con guiones redactados por el escritor del poeta y novelista jerezano José Manuel Caballero Bonald y la inconfundible voz del actor Juan Luis Galiardo:

"Alcalá de los Gazules, ganadera y agrícola, puerta del magnífico Parque Natural de los Alcornocales. Situada en la prolongación occidental de la Sierra de Cádiz, su solo nombre de Alcalá de los Gazules, evoca un preclaro origen árabe. Tras la conquista cristiana, pasó a depender del señorío de los Duques de Alcalá. Su blanquísimo caserío se escalona en la laderas del Castillo y se asoma a un soberbio paisaje forestal. Alcalá de los Gazules, señorial y popular, blanco mirador entre la sierra y la mar de Cádiz".

 

 

© 2014 SocialNatura.