Andalucía es de cine: Arcos de la Frontera

28.05.2014 20:09

Arcos se eleva en una peña cortada por el río Guadalete. De origen remoto, en época musulmana fue capital de un efímero principado independiente, y , más tarde, uno de los principales baulartes cristianos de la frontera con el Reino de Granada. Al borde del tajo destacan las murallas del alcázar árabe, y las torres de las iglesias de Santa María y San Pedro. Sobre la peña discurre un laberinto de arquitectura popular encalada entre palacios, iglesias y conventos, a la vista del río Guadalete y el embalse de Arcos, con la Sierra de Cádiz al fondo.

Andalucía es de cine, es la serie documental de 250 episodios que ha acercado al público de la RTVA pueblos, ciudades y comarcas de la comunidad autónoma, recibiendo el Premio 28 de Febrero otrogado por el Consejo Asesor de la RTVE-A al mejor programa de televisión (2003); el Premio Al-Andalus ,entregado por la asociación cultural homónima de Palma del Río, a la comunicación (2004); y el que concede anualmente la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) al mejor programa de difusión andaluza (2004).

Cada uno de los 250 miniprogramas de Andalucía es de cine (www.andaluciaesdecine.com) tiene una duración de dos minutos. habiendo sido una de las apuestas más fuertes de Canal Sur TV. El director de cine Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, Cantabria, 1942) ha dirigido la serie, que está producida por Juan Lebrón, con guiones redactados por el poeta y novelista jerezano José Manuel Caballero Bonald, en la inconfundible voz del actor Juan Luis Galiardo:

"Arcos, portal y cumbre de la Sierra de Cádiz, muestrario de maravillas, equilibrio y lección de la arquitectura popular andaluza. Encaramada sobre una cresta montañosa, con el Guadalete serpeando al fondo del caserío, Arcos, es una de las ciudades más bellas de España. el laberinto de sus callejas coincide con el de una ciudad árabe. su arquitectura cristiana enriquece el extraordinario conjunto urbano. Pasear por Arcos es pasear por un mundo antiguo y fascinante. Arcos, testimonio de la Andalucía medieval".

 


"Arcos de la Frontera, bastión histórico de la Sierra de Cádiz, un bellísimo conjunto monumental, un auténtico museo andalusí. Encaramado en una cresta rocosa a orillas del río Guadalete, Arcos es un prodigio de armonía y de encanto. Su caserío, colgado del precipicio de la peña, y presidido por el castillo y las bellas iglesias de Santa María y San Pedro, cuenta con abundantes palacios, conventos y bellas viviendas populares; todo ello repartido por un dédalo de callejas empinadas y angostas deslumbrantes de cal. Arcos, una historia esplendorosa y una impresionante atalaya sobre los campos y las sierras aledañas".

 

 

"Desde la eminente belleza de Arcos se divisa una extensa llanura de trigales y olivares, el pan con aceite de las viejas culturas mediterráneas. La comarca de Arcos, dentro ya de la llamada Ruta de los Pueblos Blancos, incluye pequeñas villas recostadas en los repliegues serranos, junto a hermosos caseríos de haciendas y cortijadas. Destacan en ese recorrido la agrícola de apacible población de Algar o la industriosa pedanía de Jédula. Comarca de Arcos, todo el fértil valle del Guadalete visto desde la impresionante y bien conservada atalaya de Arcos".

 

 

© 2014 SocialNatura.