II Plan Andaluz de Agricultura Ecológica 2007-2013

09.09.2011 20:04

Hola buenas tardes a todos/as. Soy Blanquita y tengo la misión de acercaros al mundo de la agricultura ecológica. Nos centraremos fundamentalmente en las noticias que tienen especial repercusión en Andalucía, aunque intentaremos ofreceros noticias de otras partes del planeta. De hecho, aunque en Andalucía se comienza a prestar importancia a este tipo de producción más respetuosa con el medio ambiente, no debemos olvidar que no hace ni 10 años en que se sigue una línea política y planificadora en nuestra región sobre esta temática, con el surgimiento del I Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (2002-2006) y con la creación de la Dirección General de Agricultura Ecológica en 2004.

 

Actualmente, el crecimiento de la producción y del número de héctareas dedicadas a la agrícola ecológica está en aumento en Andalucía con un crecimiento anual que ronda el 8%, representando algo más del 10% del total de superifice agraria útil. Para aquellos/as que estén interesados en conocer más a fondo los objetivos y metas del II Plan Andaluz de agricultura Ecológica (2007-2013), podéis pinchar en el enlace anterior para su visualización o descarga. Para los seguidores más vaguetes os listo aquellos ejes de acción que aparecen en el Plan:

            1. Apoyar la producción ecológica.

            2. Apoyar la manipulación y transformación de productos ecológicos.

            3. Desarrollar el consumo interno de alimentos ecológicos.

            4. Potenciar la formación, investigación y transferencia de tecnología.

            5. Garantizar la protección y transparencia de la producción ecológica.

            6. Potenciar la participación de las mujeres en el sector ecológico.

            7. Planificación estratégica sectorial y territorial.

 

El Plan afirma que "este desarrollo de la producción ecológica está permitiendo un avance en el desarrollo rural andaluz, en cuanto a aumento de renta y del empleo en el medio rural, manejo de los recursos naturales y mejora de la calidad de los alimentos. Esta mejora es de máxima importancia en el actual contexto de crisis de rentabilidad que atraviesa la actividad agraria".

 

Desde SocialNatura os animamos a realizar una lectura del Plan para conocer sus detalles. No obstante, os debemos avisar que este Plan, así como cualquier otra planificación realizada por políticos, no suele ser muy concreta, basándose en aspectos generales de la materia y en la ausencia casi total de elementos que cuantifiquen las propuestas. Al menos podremos saber hacia dónde se mueve Andalucía en materia de agricultura ecologica.