Andalucía es de cine: Algeciras

28.05.2014 20:22

Primer puerto de Andalucía y uno de los principales puertos de España y de Europa, esta populosa ciudad mercantil e industrial es la llave del estrecho de Gibraltar en la orilla europea. De origen fenicios y romanos, se consolidó con los musulmanes que la llamaron "al Yazira", la isla. Fue conquistada por los cristianosen 1344. La aglomeración urbana de Algeciras rodea una amplía bahía ante el Peñón de Gibraltar. su casco antiguo se dispone alrededor de la iglesia de la Virgen de la Palma, la capilla de Nuestra Señora de Europa, el Parque de María Cristina y el Paseo de la Conferencia.

Andalucía es de cine, es la serie documental de 250 episodios que ha acercado al público de la RTVA pueblos, ciudades y comarcas de la comunidad autónoma, recibiendo el Premio 28 de Febrero otrogado por el Consejo Asesor de la RTVE-A al mejor programa de televisión (2003); el Premio Al-Andalus ,entregado por la asociación cultural homónima de Palma del Río, a la comunicación (2004); y el que concede anualmente la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) al mejor programa de difusión andaluza (2004).

Cada uno de los 250 miniprogramas de Andalucía es de cine (www.andaluciaesdecine.com) tiene una duración de dos minutos. habiendo sido una de las apuestas más fuertes de Canal Sur TV. El director de cine Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, Cantabria, 1942) ha dirigido la serie, que está producida por Juan Lebrón, con guiones redactados por el poeta y novelista jerezano José Manuel Caballero Bonald, en la inconfundible voz del actor Juan Luis Galiardo:

"Algeciras, un histórico puente entre África y Europa, la antigua llave del Estrecho. Capital del Campo de Gibraltar, Algeciras, la isla verde de los árabes, codiciada por fenicios y cartagineses; es hoy, una ciudad moderna y de muy intensa actividad marítima e industrial. El Estrecho ha sido siempre el eje de su historia y su puerto se ha convertido en uno de los más importantes del Mediterráneo. Algeciras, torre vigía y fato entre dos continentes".

 

© 2014 SocialNatura.